En Casa de Muñecas
- Luisje Moyano
- Largometraje
- Jesús Calderón
- 2025
- España
- Lorena Ávila, Chema del Barco, Vanessa Scaletti, Pedro Jiménez-Vallejo, Ramón Barea
Sinopsis
El punto de partida de la película es una obra de teatro: En casa de muñecas, de Tomás Afán Muñoz, galardonada con el XII Premio de Teatro José Martín Recuerda. En la historia se van alternando dos tramas paralelas, por un lado, la historia de una chica que ha obtenido un alojamiento en una vivienda a cambio de mantener regularmente relaciones sexuales con el dueño de la casa. Por otro lado, en una trama paralela, la misma chica, que es actriz de profesión, se encuentra en un proceso de ensayos de la obra Casa de muñecas de Ibsen, en la que encarna a Nora, la mujer arquetipo de la rebeldía femenina contra la sociedad paternalista de su tiempo.
Banda Sonora
La música de la película se articula alrededor de un motivo delicado y perturbador: una sonoridad de caja de música que refleja el mundo interior de la protagonista, frágil por fuera pero lleno de tensiones ocultas. Ese timbre infantil y casi inocente se transforma a lo largo del relato, volviéndose más oscuro, distorsionado o roto según evoluciona su conflicto personal.
Entre atmósferas íntimas, cuerdas contenidas y armonías que se van agrietando, la banda sonora acompaña las dos tramas paralelas: la vida real sometida a un intercambio emocionalmente devastador y el proceso creativo en el que ella interpreta a Nora, símbolo de emancipación y rebeldía. La música respira con ambas realidades, conectándolas sutilmente y revelando, sin palabras, el choque entre la opresión que vive y la fuerza latente que la impulsa a romper su ausencia de voz.
Es una partitura introspectiva, poética y dolorosa, donde la inocencia de la caja de música se convierte en metáfora sonora del encierro… y también del despertar que comienza a gestarse..






